Pequeñas poblaciones con tejados de palma y patios de piedra. Tierra de leyendas mayas, ciudades con historia y cautivadores cenotes. Mucha playa y tanta selva. Todo ello visto desde una antigua hacienda mexicana. Así es la península del Yucatán.
El Yucatán ofrece al visitante un México excepcional. Su gran secreto son las haciendas, antiguas fincas agrícolas coloniales que en el siglo XIX pasaron a vivir el gran auge del henequén (un hilo natural producido del agave), que fue llamado entonces el "oro verde" de México. Luego, con la aparición de hilos sintéticos y a partir de la Segunda Guerra Mundial especialmente, estas haciendas empezaron a vivir un progresivo y dulce declive. En la actualidad, muchas de ellas se han reconvertido en lugares ideales para el descanso y la harmonía con la naturaleza. Lugares espaciosos donde disfrutar de un edificio monumental adaptado a las exigencias del viajero del siglo XXI.
Aquí hay solera. Gusto por el arte. Elegancia en la decoración. Trato fácil. Armonía en el ambiente. Las haciendas del Yucatán son lugares ideados para el reposo y un cierto olvido del mundanal ruido. No son su único atractivo. En el Yucatán se ubican rincones emblemáticos de México como Izamal, Valladolid y Mérida. También algunos recintos arqueológicos extraordinarios como el de Chichen Itzá, una de las siete nuevas maravillas de la humanidad, y por supuesto los impresionantes cenotes. Pozas sagradas y lugar de rituales entre los antiguos mayas que aún sorprenden en pleno siglo XX: cuevas profundas repletas de agua subterránea, que a veces se transforman en balnearios naturales.
Yucatán cuenta además otros espacios naturales protegidos donde disfrutar del avistamiento de flamencos, en las reservas naturales de Celestún y Ría Lagartos, la experiencia de nadar junto a delfines y ejemplares del dúctil tiburón ballena. Y, por supuesto, disfrutar del paraíso que recibió a los primeros españoles. No muy lejos de aquí, en la misma península del Yucatán, se encuentran las idílicas playas de Tulum e isla del Carmen en la Riviera Maya.
El sur de México se está convirtiendo en los últimos años en un importante centro de atracción artística. El Centro Cultural de Artesanía, en Izamal, alberga la colección Grandes Maestros de Arte Popular: extraordinaria muestra de artesanía mexicana, de impecable factura, elaborada por expertos reconocidos en todo el país. Por otra parte, en la media caverna de un pequeño cenote en Ochil, el célebre artista de la luz James Turrell dio forma a ese anfiteatro para dar lugar a una obra de arte vanguardista. Las propias haciendas son, a menudo, motores de este desarrollo artístico. Por ejemplo, el artista Jorge Pardo, ha convertido la finca de Tecoh -no muy lejos de Izamal- en un ejemplo de buena combinación de arte, diseño y arquitectura.
Estos son los meses que recomendamos para viajar al destino teniendo en cuenta la climatología, intereses y eventos.
Las actividades sugeridas marcan la esencia del viaje. Por supuesto, no son las únicas y pueden adaptarse al tipo de viaje que desee realizar.
Proponemos otras alternativas que puedan ajustarse al viaje deseado. Tal vez otro destino, quizás un interés relacionado…
MIEMBRO DE:
SUSCRÍBASE A LA NEWSLETTER
CONTÁCTENOS
Si tiene cualquier duda o cuestión referente a nuestros servicios, a la empresa o sobre su reserva, le rogamos se ponga en contacto con nosotros.
c/ Paris 207. 08008 Barcelona (España)
T. +34 932 178 300
F. +34 932 178 487
welcome@ferrerysaret.es
CONDICIONES GENERALES
Nuestros viajes se rigen por unas condiciones generales adaptadas a la legislación vigente. No duden en consultarlas clicando aquí.
© 2022 Ferrer y Saret Viajes, S.L. Todos los derechos reservados.
Nota legal –
Política de privacidad -
Plataforma UE resolución extrajudicial de ligitios en línea
Diseño by Agencia HACHE - Mantenimiento by BCNBIT